Ultra

Ultra. Madrid, 1921-1922

Editorial:
Ediciones ulises
EAN:
9788416300969
Año de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-16300-96-9
Páginas:
216
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
250
Alto:
335
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
FACSÍMILES

Descuento:

-5%

Antes:

29,90 €

Despues:

28,41 €
IVA incluido
Comprar

Quien quiera conocer la esencia de un movimiento, debe estudiar sus revistas. Ultra fue quizás la principal del Ultraísmo, la más lograda y depurada de ellas. Fue, también, el resultado de lo que en otro trabajo llamo «La agonía del Ultraísmo»: un lento, disruptivo y a veces doloroso proceso de decantamiento que comienza ya en el mismo 1919 (año de la fundación del movimiento) y atraviesa todo 1920: dinámico proceso en el cual hay como un cambio de piel, un continuo renacer, en el que se ganan nuevos adeptos, se pierden o se descartan otros, se lucha por el liderazgo o al menos por el respectivo puesto dentro del núcleo, se escenifican y aclaran las relaciones de los miembros del fluctuante grupo con figuras gravitacionales internas (Cansinos Assens, Vando-Villar y Guillermo de Torre) y externas (Huidobro, Gómez de la Serna), cristalizando en alianzas momentáneas o  enemistades duraderas. Todas esas esca¡ra¡muzas revitalizaron una y otra vez el movimiento, hasta que desapareció por consunción. En Ultra  está reflejado el mejor momento, el más coherente, del Ultraísmo.  
 Carlos García nació en Buenos Aires en 1953, se trasladó a España en marzo de 1977 y vive en Hamburgo desde 1979. Investigador independiente, se dedica a estudiar el campo de la vanguardia histórica de España y varios países hispanoamericanos, en especial Argentina, Perú, México, Uruguay y Chile. Ha publicado una larga treintena de libros. Entre sus últimos títulos se encuentran: José Rivas Panedas, poeta ultraísta, poeta exiliado. Textos recuperados (2015, con Pilar García-Sedas), El joven Borges y el Expresionismo literario alemán (2015; reim¡presión, 2018), Borges, mal lector (2018), Dossier Guillermo de Torre (2019, con Pablo Rojas), Guillermo de Torre, 120 años (2020), Ultraísmos, 1919-1924 (Renacimiento, 2020).  Guillermo de Torre en Argentina. Crítico, historiador, cuñado (2021).  Con Pilar García-Sedas preparó la reedición facsimilar de la revista de Humberto Rivas: Sagitario, México, 1926-1927 (Ediciones Ulises, 2021).

Materia en Llibreria Bellart

Ediciones ulises en Llibreria Bellart

  • La devoradora y otras novelas cortas -5%
    Titulo del libro
    La devoradora y otras novelas cortas
    Nº 28
    Blasco Ibáñez, Vicente
    Ediciones ulises
    Instalado en su magnífica villa de Fontana Rosa, en Menton, y convertido en uno de los escritores que más lib...
    No disponible

    24,90 €23,66 €

  • Los cien peores tangos -5%
    Titulo del libro
    Los cien peores tangos
    Espina Rawson, Enrique
    Ediciones ulises
    ¿Quién no tiene enemigos? El tango-canción no escapó a esta fatalidad.  Durante muchos años, al contemplar...
    No disponible

    17,90 €17,01 €

  • Revista literaria Novelas y Cuentos (1929-1966) -5%
    Titulo del libro
    Revista literaria Novelas y Cuentos (1929-1966)
    Nº 27
    González Lejárraga, Antonio
    Ediciones ulises
    Revista literaria Novelas y Cuentos retrató a la perfección el universo de lectura de la clase media español...
    No disponible

    49,90 €47,41 €

  • La musa nueva -5%
    Titulo del libro
    La musa nueva
    del Olmo Iturriarte Almudena
    Ediciones ulises
    Con un sentido histórico indiscutible La musa nueva (1908) es la segunda antología del modernismo poético es...
    No disponible

    19,90 €18,91 €

  • La conciencia del señor Zeno -5%
    Titulo del libro
    La conciencia del señor Zeno
    Svevo, Italo
    Ediciones ulises
    Aunque sea estricto contemporáneo de Gabriele D`Annunzio e inicie su obra en el final del siglo, Italo Svevo (...
    No disponible

    20,00 €19,00 €