Descuento:
-5%Antes:
Despues:
20,90 €La MonarquÃa afrontó en el siglo XIX un proceso de adaptación al modelo constitucional, practicado éste por Inglaterra desde finales del xvii, se impuso de golpe en el continente a raÃz de la Revolución Francesa, y España no fue una excepción. En El Rey, piloto sin brújula se parte de esa realidad polÃtico-constitucional para abordar el estudio del papel polÃtico del Rey en el perÃodo más largo y estable de nuestro liberalismo. Se analizan las razones de la dicotomÃa entre MonarquÃa Constitucional y MonarquÃa Parlamentaria, pero a la vez en esta obra se sienten palpitar las fuertes pulsaciones propias del momento de creación y crecimiento de todo un sistema polÃtico. Aparecen reflejados con nitidez los avatares de esta construcción y sus limitaciones, los afanes de regeneración polÃtica y la esperanza que se puso en la MonarquÃa. Para ésta habÃa llegado, a finales de siglo, el momento de justificar su virtualidad dentro del liberalismo, mostrándose capaz de restaurar la polÃtica, del mismo modo que la polÃtica habÃa restaurado la MonarquÃa en la persona de Alfonso XII.