¿Qué se debe a España?

¿Qué se debe a España?. La polémica que dividió a la Europa de la Ilustración

Editorial:
Libros del k.o
EAN:
9788417678685
Año de edición:
Materia
SOCIOLOGIA
ISBN:
978-84-17678-68-5
Páginas:
320
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
140
Alto:
215
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
VARIOS

Descuento:

-5%

Antes:

18,90 €

Despues:

17,96 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

En 1782 se publicó el tomo sobre Géographie Moderne de la Encyclopédie  Méthodique, la continuadora de la Encyclopédie de Diderot y DÆAlambert. El artículo correspondiente a España lo escribió Nicolas Masson de Morvilliers, un hasta entonces desconocido geógrafo francés.  Masson ofrecía a los lectores un repaso ùplagado de tópicosù a la situación del país y, casi al final, planteaba la pregunta: «¿Qué se debe a España? Desde hace dos siglos, desde hace cuatro, desde hace seis, ¿qué ha hecho por Europa?». La respuesta venía a decir que «muy poco». El artículo, que incidía en la imagen negativa de España ùpaís atrasado, oscurantista y frailunoù, provocó un revuelo diplomático entre España y Francia, naciones aliadas y unidas por la dinastía borbónica. La polémica obtuvo también eco en otros países de Europa, y  en la propia España acabó por dividir a la opinión pública.Este libro  narra este episodio histórico centrándose en dos de sus protagonistas: Luis Cañuelo, abogado granadino y editor del semanario El Censor ùportavoz de los ilustradosù, y el escritor extremeño Juan Pablo Forner, que se erigió en abanderado de los apologistas y defensores del honor patrio. Ambos se combatieron al principio con argumentos políticos, pero acabaron enfangados en una sucia y triste guerra personal que terminó además por minarles la salud (Cañuelo con la mente desquiciada y Forner víctima de un ataque nervioso que casi lo lleva a la tumba).La pregunta de Masson está hoy prácticamente olvidada, pero fue la precursora de la posterior polémica de la ciencia española en 1876 (el infausto «que inventen ellos») e incluso,  al surgir a partir de ella los dos bandos conocidos como «castizos tradicionalistas» y «afrancesados reformistas», se la puede considerar  también como el germen de las «dos Españas».

Otros libros del autor en Llibreria Bellart

Materia en Llibreria Bellart

Libros del k.o en Llibreria Bellart

  • Fiesta -5%
    Titulo del libro
    Fiesta
    Ávila, Asier
    Libros del k.o
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    21,89 €20,80 €

  • ¿ESTÁ BIEN PEGAR A UN NAZI? -5%
    Titulo del libro
    ¿ESTÁ BIEN PEGAR A UN NAZI?
    Rubio Hancock, Jaime
    Libros del k.o
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    19,90 €18,91 €

  • LA FAMILIA QUE NO PODÍA DORMIR -5%
    Titulo del libro
    LA FAMILIA QUE NO PODÍA DORMIR
    Max, D.T.
    Libros del k.o
    Partiendo del caso real de una familia veneciana cuyos miembros no pueden dormir a causa de una enfermedad gen...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    23,90 €22,71 €

  • Departamento de homicidios -5%
    Titulo del libro
    Departamento de homicidios
    Morcillo Cruz
    Libros del k.o
    La periodista Cruz Morcillo narra la crónica negra de España a través de las confesiones y recuerdos de dos ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    18,90 €17,96 €

  • Rectángulo de amor bizarro -5%
    Titulo del libro
    Rectángulo de amor bizarro
    Sans Joan
    Libros del k.o
    ¿De verdad era así? ¿Estaba realmente disfrutando «mucho» de aquello? Me encontraba allí de pie, de madru...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    8,00 €7,60 €