Descuento:
-5%Antes:
Despues:
37,05 €Proceso y realidad (1929), de Alfred North Whitehead, es sin lugar a dudas una de las obras más importantes de la filosofÃa moderna. Y, sin embargo, ningún libro filosófico significativo de los últimos doscientos años ha sido publicado en unas condiciones tan lamentables, con cientos de errores y numerosas discrepancias entre la edición inglesa y la norteamericana. Afortunadamente, la obra, que en sà misma es altamente precisa en sus desarrollos, volvió a ver la luz en 1978 en una edición corregida y revisada, que es la que hemos tomado como referencia.
Whitehead dividió su libro en cinco partes. En la primera explica el método y las ideas en las que se encuadra su cosmologÃa. La segunda muestra el esquema de la filosofÃa del organismo adecuándolo a las ideas que han forjado el pensamiento occidental, desde Descartes y Newton hasta Hume y Kant. En la tercera y cuarta partes se desarrolla el marco cosmológico de la filosofÃa del organismo: el devenir del ser y su relación con las entidades vivas, cuya realidad sustancial no es su estado actual sino el proceso por el que atraviesa todo a cada instante. El otro punto esencial es su afirmación del continuo sentir de todo lo vivo, en total oposición a la teorÃa de una «actualidad» corpuscular vacÃa, como defiende la visión cientÃfica desde Descartes. Por último, la quinta parte se centra en la interpretación final de cómo debe ser entendida la visión cosmológica de este universo sintiente que se autoexpresa en sus opuestos.