Descuento:
-5%Antes:
Despues:
20,81 €Si quiere aprender acerca de los diferentes tipos de suelos sobre los cuales descansan las obras de vÃas de transporte, ha llegado al libro indicado. Gracias a la lectura de este manual, será capaz de reconocer, analizar y resolver los problemas relacionados con la construcción, la rehabilitación y el mantenimiento de los pavimentos y las carreteras, teniendo en cuenta los criterios fundamentales de la mecánica de suelos aplicada. El libro parte de conocimientos básicos y desarrolla, en los nueve capÃtulos que lo componen, diversos temas vinculados a la correcta determinación de los parámetros para el diseño y la rehabilitación de pavimentos. Asimismo, aborda temas sobre los métodos no destructivos para la evaluación superficial y estructural del pavimento, que permiten plantear alternativas de soluciones con fines de rediseño o refuerzo. Todo ello está ejemplificado con base en la experiencia de carreteras y sus constantes problemas de suelo, que afectan a la correcta ejecución de las obras. ' CapÃtulo 1: Introducción a la mecánica de suelos aplicada a las vÃas de transportes ' CapÃtulo 2: FilosofÃa de diseño y causas de falla ' CapÃtulo 3: Parámetros para el diseño de pavimentos ' CapÃtulo 4: Diseño de la estructura del pavimento ' CapÃtulo 5: Consideraciones para la rehabilitación de pavimento ' CapÃtulo 6: Evaluación superficial ' CapÃtulo 7: Evaluación estructural ' CapÃtulo 8: Rehabilitación y mantenimiento ' CapÃtulo 9: Aspectos medioambientales Sin duda, este libro deviene el gran aliado de estudiantes y profesionales de IngenierÃa Civil, especialistas en IngenierÃa Geotécnica, diseñadores de pavimentos, técnicos en mecánica de suelos, entre otros. Wilfredo Gutiérrez Lázares. Ingeniero Civil y Maestro en Ciencias con mención en IngenierÃa Geotécnica por la Universidad Nacional de IngenierÃa (UNI) y candidato al grado de Doctor en Ciencias Administrativas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Decano de la Facultad de IngenierÃa Civil (FIC) de la UNI (2013-2015). Ha desempeñado cargos directivos en el ex Laboratorio Central del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y en el Laboratorio de Mecánica de Suelos y Pavimentos de la FIC-UNI. Actualmente, es profesor principal de pregrado y posgrado en la UNI y la UPC, asà como director gerente de GHAMA IngenierÃa S. A., empresa consultora dedicada a la IngenierÃa Geotécnica.