AA.VV
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
41,40 €GuÃa en el aprendizaje y el afianzamiento de los conocimientos básicos para el abordaje preventivo y terapéutico, desde la fisioterapia, de pacientes con disfunciones del aparato locomotor vinculadas a causas traumáticas.. No se pretende profundizar en complejos contenidos académicos ni en métodos especiales, pero sà despertar la curiosidad y, por tanto, la motivación por la Fisioterapia en las lesiones traumatológicas. El análisis anatomo-biomecánico y patológico marca los objetivos fisioterápicos y la elección de las técnicas fisioterápicas adecuadas en cada una de las patologÃas. Desarrolla los diferentes procesos patológicos de forma general, matizando el tratamiento fisioterapéutico en función de la localización y con el respaldo de la evidencia cientÃfica al respecto. GuÃa en el aprendizaje y el afianzamiento de los conocimientos básicos para el abordaje preventivo y terapéutico, desde la fisioterapia, de pacientes con disfunciones del aparato locomotor vinculadas a causas traumáticas, dirigida a los alumnos de Fisioterapia y a los fisioterapeutas noveles que ejercerán su labor asistencial con pacientes que sufran disfunciones traumatológicas del aparato locomotor. La nueva edición continua con el objetivo de servir de guÃa, aprendizaje y recuerdo de aquellos conocimientos básicos expuestos en los temas desarrollados. No se pretende profundizar en complejos contenidos académicos ni en métodos especiales, pero sà despertar la curiosidad y, por tanto, la motivación por la Fisioterapia en las lesiones traumatológicas. El análisis anatomo-biomecánico y patológico marca los objetivos fisioterápicos y la elección de las técnicas fisioterápicas adecuadas en cada una de las patologÃas, ya que no existe un único camino hacia el planteamiento exitoso. El texto desarrolla los diferentes procesos patológicos de forma general (fracturas, luxaciones, lesiones ligamentosas, tendinopatÃas, etc.), matizando el tratamiento fisioterapéutico en función de la localización (hombro, codo, mano, etc.) y con el respaldo de la evidencia cientÃfica al respecto.