Libertad en las ondas. La radio informativa de la Transición española (1977-1984)

Libertad en las ondas. La radio informativa de la Transición española (1977-1984)

Nº:
192
Editorial:
Fragua
EAN:
9788412732542
Año de edición:
ISBN:
978-84-127325-4-2
Páginas:
430
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
220
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
Biblioteca de Ciencias de la Comunicación

Descuento:

-5%

Antes:

35,00 €

Despues:

33,25 €
IVA incluido
Comprar

En octubre de 1977, la radio española cambió para siempre. Tras casi cuatro décadas, el monopolio de los partes de Radio Nacional de España  tocaba a su fin y todas las emisoras podrían informar en libertad. El  23 de febrero de 1981, la población seguiría al minuto un intento de golpe de Estado a través de sus transistores. La radio ya era otra. Libertad en las ondas. La radio informativa de la Transición española (1977-1984) aborda de forma exhaustiva esta transformación a todos los  niveles: legal, estructural, de contenidos, de audiencias y publicidad. Este libro explora los factores que impulsaron a la radio,  desde la eclosión de la frecuencia modulada hasta el pulso informativo entre RNE y la Cadena SER, para reinventarse en un medio de comunicación conectado a la calle e implicado en el proceso democrático. Este trabajo recibió el Premio Joven de Investigación en Comunicación 'Enrique Bustamante' 2023, en la modalidad de monografía,  entregado por la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC). Samuel García-Gil (Palencia, 1993) es periodista, Doctor en Comunicación y ejerce de

Fragua en Llibreria Bellart