Descuento:
-5%Antes:
Despues:
22,33 €A veces confundimos ParÃs con la estampa bohemia de la margen izquierda del Sena, la conocida rive gauche. Pero, en el perÃodo de entreguerras el escenario principal de la vida artÃstica, literaria y mundana de la Ciudad de la Luz fue la otra orilla: la olvidada rive droite. Tras el desastre de la Gran Guerra, corrÃan vientos de revolución en las costumbres y las artes. Fueron los años de la emancipación de la mujer, de los bailes frenéticos y de la acción polÃtica, de la provocación surrealista y del nacimiento de la novela moderna. Los años de Henry Miller y Anaïs Nin, Raymond Roussel, Marcel Duchamp, Elsa Triolet, Simone de Beauvoir, André Malraux, Marcel Proust, Colette, Vita Sackville-West, Louis-Ferdinand Céline, Jean Genet, Coco Chanel, Jean Cocteau, Sonia Delaunay, Marina Tsvietáieva, Isadora Duncan, Stefan Zweig Y de otros muchos que convirtieron la ribera derecha en el centro del mundo. Con la estructura de una peculiar guÃa de viaje que nos descubre un mundo desaparecido, La otra mitad de ParÃs se cuela en las calles y las casas, los hoteles y los cafés, las bibliotecas y los clubes nocturnos que habitó esa apabullante galerÃa de excéntricos parisinos (pues todos ellos lo fueron, bien por nacimiento o por renacimiento). Y combina las cualidades que han convertido a Giuseppe Scaraffia en un preciado autor de culto: una erudición fuera de lo común, un vitalismo radical y el pulso, entre humorÃstico y tierno, del buen contador de historias. En definitiva, este libro no es el mero mapa de una ciudad o de un tiempo pasado, sino la representación vÃvida de una manera de entender el arte como una forma intensificada de la vida, y viceversa.