Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,05 €Â«Quien no sabe decir de mà sino que soy ateo, no sabe nada de mÃ. La cuestión de si Dios existe o no, la contraposición de teÃsmo y ateÃsmo, pertenece a los siglos XVII y XVIII, pero no al XIX. Yo niego a Dios. Esto quiere decir en mi caso: yo niego la negación del hombre. La cuestión sobre el ser o no ser de Dios es únicamente en mi caso la cuestión sobre el ser o no ser del hombre.» ¿Es posible engendrar el ateÃsmo en las entrañas de la religión, en las entrañas mismas del cristianismo? ¿Es posible fundamentar en la teologÃa de Lutero una filosofÃa cuya conclusión sea la afirmación de que incluso el cristianismo es ateo? ¿Es inevitable plantear la cuestión del ateÃsmo en términos de estar con Dios o con el hombre? ¿Es posible desde el ateÃsmo una lectura favorable de la religión como suprema autoafirmación, como puro «egoÃsmo» del hombre? ¿Es posible utilizar este «ateÃsmo religioso» como arma para la educación polÃtica y social del hombre? Este libro es la traducción de unos textos casi siempre relegados e ignorados en el estudio del pensamiento de Feuerbach. No obstante, la importancia de estos «Escritos» ùhasta ahora inéditos en castellanoù radica en el hecho de que conforman el marco en que el autor redactó su obra fundamental, «La esencia del cristianismo», libro imprescindible para el ateo y el creyente, para el apasionado y el indiferente. Estos textos profundizan en el interesantÃsimo «descubrimiento ateo» que Feuerbach hizo de Lutero y en sus consecuencias.Estudio preliminar. BibliografÃa. Estudios en torno a «La esencia del cristianismo». I. La esencia de la fe según Lutero. Una contribución a «La esencia del cristianismo». II. La diferencia entre la divinización de los hombres en el paganismo y en el cristianismo. III. Afirmaciones notables de Lutero con glosas. IV. Lutero como árbitro entre Strauss y Feuerbach.