Visión de la realidad y relativismo posmoderno

Visión de la realidad y relativismo posmoderno

Editorial:
Arco-libros
EAN:
9788476357927
Any d'edició:
Matèria
LLIBRE DE TEXT
ISBN:
978-84-7635-792-7
Pàgines:
272
Enquadernació:
RUSTICA
idioma:
CASTELLANO
Ample:
200
Alt:
300
Disponibilitat:
No disponible
Col·lecció:
PERSPECTIVAS

Descompte:

-5%

Abans:

13,00 €

Després:

12,35 €
IVA inclòs
Comprar

En este libro se ponen de relieve los principales hitos que marcan el camino del pensamiento circunstancialista, disperso, débil y disgregado del relativismo posmoderno. Se parte del concepto de falsación de Karl Popper, opuesto al criterio de verificación de la ciencia tradicional. Lo falso vendría a ocupar metodológicamente el papel de lo verdadero, como si el conocimiento científico, para ser auténticamente científico, tuviera que ser necesariamente .falsado y refutado. De ahí, se llega al anarquismo metodológico de Paul Feyerabend, en el que todo vale (anything goes), y al completo relativismo nihilista de Richard Rorty. Todo lo que pueda significar fragmentación y problematismo tendrá buena acogida en los medios posmodernos. Así, algunas facetas de la ciencia contemporánea, tales como la relatividad, los fractales, la teoría del caos o el principio de incertidumbre, se aducen en apoyo del relativismo -con el que, en puridad, nada tienen que ver esas ramas de la investigación científica-, y son utilizadas como punto de partida de distintos movimientos artísticos y literarios. El gusto por lo abstruso y lo caótico ha sido, por cierto, bien aprovechado por algunos autores que han hecho del hermetismo y la palabrería el estandarte de su prestigio. A la realidad objetiva e insoslayable, se antepone una subjetiva y vaporosa realidad virtual, al estilo de la que proporciona  la ficción cinematográfica de Matrix. Pero, pese a todo, el arte y la  poesía hacen resonar su voz en el abismo de la posmodemidad relativista. En la ciencia del verso, y, en general, en el estudio científico de la literatura y el arte, entran en juego elementos objetivos y contrastables. Lo que sucede es que nos movemos ahora en el ámbito de la estética, sin la cual no tiene sentido hablar de arte o de literatura. A partir de unos principios epistemológicos -en los que no pueden faltar las ideas de realidad exterior y objetividad de los hechos contrastables-, y con unas premisas éticas -de las que están excluidas la mistificación y la impostura-, deben sentarse las bases de una ciencia de la estética, lo cual supone el reconocimiento de un cierto canon de la belleza.Introducción 1. ¡Más realidad! 1.1. El método hipotético-deductivo de Karl Popper 1.2. La teoría de los paradigmas de Thomas Kuhn 1.3. El anarquismo metodológico de Paul Feyerabend 1.4. El relativismo nihilista de Richard Rorty 2. Posmodernos y narcisistas 2.1. La crisis de los valores de la sociedad moderna 2.2. El aparente relativismo de la ciencia 2.3. El mito de Narciso 2.4. La realidad virtual de Matrix 2.5. Actualidad del hombre-masa de Ortega y Gasset 3. Imposturas y mistificaciones 3.1. El traje del emperador 3.2. La crítica literaria de Juan Luis Alborg 3.3. La broma científica de Alan Sokal 3.4. El discurso embolismático de Gilles Deleuze 3.5. Repercusiones del asunto Sokal 4. La voz poética en el abismo de la posmodernidad 4.1. De Marcel Duchamp a Piero Manzoni 4.2. La teoría de Nelson Goodman 4.3. La "muerte del arte" y la teoría institucional 4.4. La ciencia del verso 4.5. Verso y poesía 4.6. El valor estético de la poesía 4.7. El eiron y el alazón 5. Necesidad de una Estética 5.1. La Estética -¿idealista?, ¿realista?- de Hegel 5.2. El devenir de las ideas estéticas 5.3. Teoría y praxis 6. Interpretaciones y traducciones 6.1. Dos sonetos originales de Quevedo 6.2. Dos sonetos traducidos de Quevedo 6.3. La traducción del verso en verso: el hexámetro y otros metros 6.4. Traducir es interpretar Bibliografía

Matèria a Llibreria Bellart

Arco-libros a Llibreria Bellart

  • El uso del diccionario en el aula -5%
    Titulo del libro
    El uso del diccionario en el aula
    Maldonado, Concepción
    Arco-libros
    Este libro ofrece a profesores y alumnos de Primaria y Secundaria un amplio abanico de ideas y sugerencias prá...
    No disponible

    4,42 €4,20 €

  • 21.Los orígenes del problema de Palestina. -5%
    Titulo del libro
    21.Los orígenes del problema de Palestina.
    Martínez Carreras, José U.
    Arco-libros
    El problema de Palestina, que se mantiene en un primer plano en la actualidad internacional a lo largo de todo ...
    DISPONIBLE (Lliurament en 3-4 dias)

    3,95 €3,75 €

  • Lengua e imagen en la comunicación digital -5%
    Titulo del libro
    Lengua e imagen en la comunicación digital
    Nº 153
    Sampietro, Agnese
    Arco-libros
    Una de las características más llamativas de la comunicación digital en la actualidad es la multimodalidad, ...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)

    9,88 €9,39 €

  • El rapto de la secretaria -5%
    Titulo del libro
    El rapto de la secretaria
    Ferrari, Mario
    Arco-libros
    Las lecturas son un material de apoyo para la enseñanza y profundización en el conocimiento de la lengua tant...
    No disponible

    4,00 €3,80 €

  • Linguística contrastiva como herramienta para enseñanza de lenguas -5%
    Titulo del libro
    Linguística contrastiva como herramienta para enseñanza de lenguas
    Sohrman, Ingmar
    Arco-libros
    La lingüística contrastiva del español con respecto a otras lenguas extranjeras puede tener mucha utilidad s...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)

    5,72 €5,43 €