Descompte:
-5%Abans:
Després:
9,50 €Este libro no propone una lectura más de la poesÃa aleixandrina sobre la base de su acordada integración semántico-estilÃstica. Situándose en una perspectiva más interior, trata de recorrer esa poesÃa como la concreción de una aventura, dirigida cada vez con mayor conciencia y voluntariedad, hacia el conocimiento (sin por ello pretender una traducción o exégesis filosófica de la misma). El autor ha partido de un postulado del propio poeta: «La pasión del conocimiento (y deberÃamos añadir: y la de la justicia) está Ãnsita en el artista completo» (1950); y de intuiciones cercanas como ésta: Conocer, penetrar, indagar: una pasión que dura lo que la vida (1954). José Olivio Jiménez, nacido en Cuba (1926) y graduado de las Universidades de La Habana y Madrid, es profesor emérito de Hunter College y Graduate Center (The City University of New York). Ha centrado su interés crÃtico en los campos del modernismo hispanoamericano y de la poesÃa hispánica moderna, en España y América. Además de numerosos ensayos sobre estos temas, es autor, entre algunos más, de los siguientes libros: Cinco poetas del tiempo (1964), Estudios sobre poesÃa cubana contemporánea (1967), AntologÃa de la poesÃa hispanoamericana contemporánea (1971), Diez años de poesÃa española 1960-1970 (1972), Estudios crÃticos sobre la prosa modernista hispanoamericana (1975), El simbolismo (1979), La presencia de Antonio Machado en la poesÃa española de posguerra (1983), La raÃz y el ala: aproximaciones crÃticas a la obra literaria de José Martà (1993) y La prosa modernista hispanoamericana (1998, en colaboración con el profesor Carlos Javier Morales).