Descompte:
-5%Abans:
Després:
20,90 €Vestigios de antigua llama es una antologÃa de poesÃa latina antigua de época de Augusto (fines del siglo I a. C.- principios del siglo I d. C.), que recoge pasajes o piezas de la Eneida de Virgilio, de las Odas de Horacio y de las Heroidas y las Metamorfosis de Ovidio. Hay aquà muestras de la epopeya (Eneida y Metamorfosis), de la lÃrica (Odas) y de la elegÃa epistolar (Heroidas). Las traducciones, debidamente contextualizadas, recuperan el verso y el ritmo poético propio de aquellos textos. Y quieren llevar a los oÃdos, más que a los ojos, del hombre de hoy las voces y el mensaje de una poesÃa imperecedera.
Virgilio (70 a.C.-19 a.C.) es el poeta más importante de la literatura latina antigua, el clásico por excelencia, receptor y recreador del espÃritu griego al tiempo que representante de la genuina romanidad, y además «padre de Occidente» (Th. Haecker). Es autor de las Bucólicas o Églogas (poemas pastoriles), de las Geórgicas (poesÃa didáctica) y de la Eneida (epopeya). Vive en época del principado de Augusto, de cuyos ideales polÃticos se hace eco, y es miembro del llamado «cÃrculo de Mecenas».
Horacio (65 a.C.-8 a.C.), coetáneo y amigo de Virgilio, y como él protegido de Mecenas y miembro de su cÃrculo, es otro de los grandes poetas romanos de la Antigüedad. En sus Odas recoge el legado de la lÃrica griega arcaica y de la filosofÃa epicúrea y estoica, y celebra la paz del gobierno de Augusto. Escribe también Epodos (poemas lÃricos de tono injurioso), Sátiras y EpÃstolas, en una de las cuales, la EpÃstola a los Pisones, adoctrina sobre la creación poética.
Ovidio (43 a.C.-17 d.C.), perteneciente también a la época de Augusto pero algo más joven que los anteriores, es fundamentalmente poeta del amor (Amores, Arte de amar, Remedios contra el amor y Heroidas) y de la mitologÃa (Fastos, Metamorfosis). Son las Metamorfosis una epopeya múltiple, en la que se narran los mitos y leyendas del mundo grecorromano, obra de gran trascendencia literaria y artÃstica. También escribió poesÃa desde el destierro (Tristes, Pónticas), pues fue exiliado por Augusto, por una falta no precisada, aunque sin duda relacionada con su escaso compromiso polÃtico.
Vicente Cristóbal, Catedrático de LatÃn en la Universidad Complutense, ha traducido en prosa o en verso a los poetas latinos antiguos (una amplia antologÃa de Catulo, Epodos y Odas de Horacio, Amores, Arte de amar, Remedios contra el amor, Cosméticos para el rostro femenino y Heroidas de Ovidio, una antologÃa de Virgilio, las Bucólicas del mismo poeta y una adaptación juvenil de la Eneida) y ha publicado varios libros de poemas (Silva mitológica, Canto del gallo, Memoria de horizontes amarillos, El paraÃso y el mundo y Siderales sueños).