NUEVA EDICION EN ROSTICA
La 15ª edición totalmente renovada y ampliada de este manual reconocido mundialmente puede considerarse como una nueva edición. Por un lado, se ha conservado el magnífico planteamiento del original y, por otro, se ha actualizado su contenido con el fin de dar respuesta a las nuevas expectativas que han surgido en el mundo de la construcción. A pesar de que muchas de sus páginas han sido reelaboradas y redibujadas, el libro conserva su formato original.
Arte de proyectar en arquitectura reúne de forma sistemática los fundamentos, normas y prescripciones sobre recintos, edificios, exigencias de programa y relaciones espaciales, dimensiones de edificios, locales, estancias, instalaciones y utensilios con el ser humano como medida y objetivo. Además, en esta edición se han revisado algunos capítulos y se han añadido otros: instalaciones deportivas acuáticas, cubiertas, hoteles, evacuación de incendios, muebles y utensilios de cocina, establecimientos de comida rápida, fachadas de madera, normativas de ahorro energético, ascensores, arquitectura solar, rehabilitación y reutilización de edificios, etc.
Por todo ello, además de completar los contenidos respecto a las anteriores ediciones, esta nueva versión es fiel a la obra de Ernst Neufert y continúa siendo una referencia bibliográfica de reconocido valor universal y un manual indispensable para arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, constructores, profesores y estudiantes. Desde su primera edición alemana en el año 1936, se han realizado 37 nuevas ediciones en alemán y 15 en castellano, se ha publicado en 18 idiomas diferentes y se han vendido más de un millón de ejemplares en conjunto.
Indice de contenidos: Abreviaturas y símbolos utilizados Explicación de los símbolos y abreviaturas Normas fundamentales Unidades del Sistema Internacional Formatos normalizados Disposición de los dibujos Simbología empleada en los planos de arquitectura Desagüe de edificios y terrenos Conducciones de suministro de agua y de desagüe Instalaciones de agua Instalaciones de gas en la edificación Instalaciones eléctricas Instalaciones de seguridad Dibujo Dimensiones básicas. Proporciones El hombre como unidad de medida El hombre. Medida de todas las cosas El hombre. Dimensiones y espacio necesario Hombre y vehículos. Espacio necesario en vagones Hombre y hábitat Clima interior Biología aplicada a la construcción El ojo El hombre y los colores Proporciones. Fundamentos Proporciones. Aplicación Proporciones. Aplicación: el Modulor Proyectar Los elementos arquitectónicos como resultado de una correcta manipulación de los materiales Las formas arquitectónicas como resultado de la construcción Las formas arquitectónicas. Nuevas formas y métodos de construcción La casa y las formas como expresión de la época y la manera de vivir El proyecto. Proceso de trabajo El proyecto. Trabajos preliminares. Colaboración del cliente El proyecto. Cuestionario Ejecución de obras Organización Medidas fundamentales Distancias entre ejes Modulación Sistemas y medidas coordenadas Elementos de construcción Suelo de cimentación. Excavaciones, zanjas y pozos Excavaciones, entibados, zanjas y cimentaciones Excavaciones, replanteos Cimentaciones superficiales y profundas Impermeabilización de elementos en contacto con el terreno Impermeabilización de sótanos Obra de fábrica de piedra natural Obra de fábrica de piedra artificial Cerramientos. Construcción de bajo consumo energético Aparejos de fábrica de ladrillo Hogares Chimeneas de tiro Sistemas de ventilación Armaduras de cubierta Armaduras de madera Armaduras de cubierta. Detalles Revestimientos de cubierta Morfología de cubiertas Buhardas y tragaluces Desvanes habitables Habilitación del bajocubierta Cubiertas planas Cubiertas planas. Detalles de las cubiertas calientes Cubiertas planas. Cubiertas frías Cubiertas ajardinadas Cubiertas ajardinadas. Construcción inferior Cubiertas ajardinadas. Directrices de la asociación de jardinería Arquitectura textil Estructu |