Los nuevos cubanos

Los nuevos cubanos

Nº:
13
Editorial:
Hiru
EAN:
9788496584099
Any d'edició:
ISBN:
978-84-96584-09-9
Pàgines:
1034
Enquadernació:
RUSTICA
idioma:
CASTELLANO
Ample:
135
Alt:
175
Disponibilitat:
No disponible
Col·lecció:
Otras Voces

Descompte:

-5%

Abans:

35,00 €

Després:

33,25 €
IVA inclòs
Avisar disponibilitat

40 años después de ser escrita, sale por fin a la calle esta obra de Eva Forest, que nos adentra en la vida de una Granja del Pueblo para acercarnos a las vivencias, experiencias y retos de los hombres y mujeres que protagonizaron esa etapa fascinante de la Revolución Cubana, a mediados de los años 60..
 
 Los trabajos de Eva Forest, de los que salió esta magna obra, hasta hoy inédita, que es Los nuevos cubanos, fueron para Eva algo así como un baño lustral del que ella volvió ?nueva? o ?renovada?, y dispuesta a las mayores hazañas por la Revolución, desde el campo, fundamentalmente, de la Solidaridad, pero también en distintos frentes, incluyendo los más arriesgados y difíciles. Ello sucedió en 1966, durante un período de cuatro meses. Así fue que su experiencia en aquella Granja del Pueblo, con aquellos campesinos cubanos, fue definitivamente para ella un verdadero bautismo de fuego en su pasión por cambiar el mundo.
 Hoy se puede plantear por qué resistió la Revolución Cubana al derrumbamiento del ?socialismo realmente existente?. La respuesta está  en este libro: en los años 60 se estaba prefigurando en Cuba lo que hoy se ha dado en llamar ?el socialismo del siglo XXI?, instalado ya más allá de las malformaciones del socialismo soviético, y con los resplandores del alba.
 Esta obra se sitúa a la altura de obras tan famosas como Los hijos de Sánchez de Oscar Lewis o Una aldea de la China Popular de Jan Myrdal. (Alfonso Sastre)
 
 Rebelión, 19 de mayo de 2010
 Acerca de un libro de Eva Forest: Los nuevos cubanos
 Julio César Guanche
 
 En 1961 apareció en Nueva York Los hijos de Sánchez, del antropólogo norteamericano Oscar Lewis. Su investigación presentó el concepto de «cultura de la pobreza» a través de las historias de vida de cinco miembros de una familia pobre de Ciudad México: el padre, Jesús Sánchez, y sus cuatro hijos. El libro, extraordinario, haría escuela hasta devenir un clásico de la antropología del siglo XX.
 
 Mientras la obra ganó celebridad ?cuando se editó en Francia resultó el mejor libro extranjero publicado en ese país? tanto el autor como la editorial que lo publicó en español, el Fondo de Cultura Económica,  fueron sometidos en México a una demanda que le imputaba al libro contar con lenguaje obsceno, escenas pornográficas e injurias hacia la  nación mexicana y hacia algunos de sus prohombres. Al final, la acusación no trajo consecuencias y el libro disfrutó de varias ediciones en la patria de quien aparece en el libro bajo el nombre de Jesús Sánchez.
 
 En sus páginas, este padre de familia expresa la filosofía que ha aprendido a lo largo de su vida:
 
 Yo me ocupo nada más de mi trabajo. De política no conozco ni papa. Leo uno que otro párrafo del periódico, pero no lo tomo muy en serio; para mí no tiene mucha importancia lo que veo en los periódicos. Hace unos días leí algo sobre los izquierdistas, pero yo no sé cuál es derecha, ni cuál es izquierda, ni qué es comunismo. A mí me preocupa una cosa: conseguir dinero para cubrir mis gastos y que mi familia esté más o menos bien. El obrero debe preocuparse porque a su familia no le falte alimento en su hogar. La política es muy complicada, así que allá los que nacieron para ser políticos. Si viene una tercera guerra mundial algunos de esos señores que la están provocando irán al  panteón, junto con muchos millones. Yo no me preocupo mucho, ¿verdad?1
 
 En 1966 Eva Forest pasó cuatro meses en una zona rural del oriente de Cuba, en la actual provincia de Granma, para escribir la autobiografía  de una «granja del pueblo», en la cual una colectividad rural se dedicaba al cultivo de la caña, la producción pecuaria y de cultivos frutales, organizada de ese modo después del triunfo revolucionario de  1959.
 
 El punto de partida para llegar hasta allí no sería tanto el libro de Lewis como Una aldea de la China Popular, cuya descripción le fuera hecha por su propio autor, Jan Myrdal, en 1963. A partir de entonces, y con su previa admiración por la Revolución cubana, Eva Forest decidió que Cuba sería el campo de sus estudios.2
 
 Tras vivir cuatro meses en la granja del pueblo, su investigación no arrojaría nuevos datos sobre la «cultura de la pobreza», sino constataría una realidad: la creación de una cultura popular sobre la revolución en Cuba y su consecuencia: el cambio fundamental en la comprensión de la vida.
 
 La ruptura producida en la cultura de la pobreza por esta realidad se expr

Altres llibres de l'autor a Llibreria Bellart

  • Onintze en el país de la democracia -5%
    Titulo del libro
    Onintze en el país de la democracia
    Forest, Eva
    Hiru
    No disponible

    12,00 €11,40 €

  • Una extraña aventura -5%
    Titulo del libro
    Una extraña aventura
    Nº 19
    Forest, Eva
    Hiru
    Texto escrito por Alfonso Sastre tras la muerte de su mujer Eva Forest  y la inmediata edición de esta obra, h...
    No disponible

    12,00 €11,40 €

  • El uranio empobrecido -5%
    Titulo del libro
    El uranio empobrecido
    Nº 15
    FOREST, EVA
    Hiru
    ¿Y si ocurriera que, en realidad y aunque no nos percatásemos de ello,  estamos sometidos a una permanente pr...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)

    8,00 €7,60 €

  • Febrero -5%
    Titulo del libro
    Febrero
    Nº 27
    Forest, Eva
    Hiru
    En febrero del año 1956 se produjo en las calles de Madrid un encuentro violento entre una manifestación de e...
    No disponible

    13,00 €12,35 €

  • Manual de solidarios -5%
    Titulo del libro
    Manual de solidarios
    Nº 8
    Forest, Eva
    Hiru
    "Manual de solidarios" es unos de los muchos libros que podrían y deberían escribirse sobre este vario y múl...
    No disponible

    10,00 €9,50 €

Hiru a Llibreria Bellart

  • Eva sigue aquí -5%
    Titulo del libro
    Eva sigue aquí
    Nº 11
    XABI PUERTA ETA ABAR
    Hiru
    En 1995 un pequeño grupo de amigos y admiradores de Alfonso Sastre fundamos ASKE, Alfonso Sastre Kultur Elkart...
    No disponible

    10,00 €9,50 €

  • EL FINAL DEL ESTADO DE DERECHO -5%
    Titulo del libro
    EL FINAL DEL ESTADO DE DERECHO
    Peye, Jean-claude
    Hiru
    No disponible

    20,00 €19,00 €

  • Teatro de vanguardia -5%
    Titulo del libro
    Teatro de vanguardia
    Nº 25
    Sastre, Alfonso
    Hiru
    Contiene "Comedia sonámbula", "Uranio 235" y "Cargamento de sueños". Teatro experimental estrenado por el gru...
    No disponible

    10,00 €9,50 €

  • El gran tabú -5%
    Titulo del libro
    El gran tabú
    Nº 10
    Tavares Rodrígues, Urbano
    Hiru
    Urbano Tavares Rodrigues es, sin duda, uno de los escritores vivos más  relevantes de la literatura portuguesa...
    No disponible

    11,00 €10,45 €

  • La estetica de la resistencia -5%
    Titulo del libro
    La estetica de la resistencia
    Weiss, Peter
    Hiru
    No disponible

    30,00 €28,50 €