Descompte:
-5%Abans:
Després:
17,01 €Segundo volumen de una magistral recopilación de los ensayos más brillantes del Premio Nobel de Literatura J.M. Coetzee, algunos de ellos inéditos, en torno a los escritores esenciales de la literatura universal.El acto de escribir está Ãntimamente unido al acto de leer, y a lo largo de su carrera J.M. Coetzee ha abrazado estrechamente ambas pasiones reflejándolas en su notable faceta de ensayista y crÃtico literario.En anteriores compilaciones de ensayos, el Premio Nobel ya evocaba las lecturas que apuntalaron la génesis de sus libros. Para Las manos de los maestros, el autor ha seleccionado algunos de estos ensayos, sus favoritos, y los ha acompañado de una serie de textos escritos posteriormente, que se publican ahora por primera vez en lengua española. A lo largo de dos volúmenes exclusivos, el autor vuelve a dar muestra de su aguda penetración crÃtica y de la gran admiración que siente hacia quienes considera sus maestros.Más allá de la erudición deslumbrante y la pasión por el estilo y el lenguaje de este sagaz observador, encontramos en estos textos las preocupaciones humanistas y estéticas de uno de los escritores más prestigiosos del mundo contemporáneo, en lo que podrÃa definirse como la mejor aproximación a la obra de algunos de los grandes maestros de la literatura.En este segundo volumen encontramos a maestros de la talla de Erasmo de Rotterdam, J. W. Goethe, Friedrich Hölderlin, Joseph Roth, Robert Musil, Italo Svevo, Sándor Márai, Irène Némirovsky, Samuel Becket, Juan Ramón Jimenez, Zbigniew Herbert y Gabriel GarcÃa Márquez. La crÃtica ha dicho...
«J.M. Coetzee es un gran escritor, a quien tengo en gran estima, tanto en lo personal como en el plano literario.»
José Saramago«J.M. Coetzee es uno de los grande narradores vivos.»
Félix de Azúa«Un impresionante, original y hermosÃsimo modelo de rigor artÃstico y moral.»
Ignacio EchevarrÃa, El PaÃs«Coetzee es una de las grandes voces más poderosas de la actual literatura anglosajona. Sus libros nos confirman la excelencia de una escritura donde la conciencia artÃstica siempre ha sido acompañada de un inequÃvoco propósito moral.»
Rafael Narbona, El Cultural«Coetzee mira el mundo y lo escudriña con su bisturà de sabio.»
El Mundo«Uno de los pocos escritores contemporáneos capaces de cuestionarnos con su escritura quiénes somos y en qué consiste estar vivos.»
Qué leer«CrÃtica del más alto orden.»
The Independent