Juzgar con perspectiva de género en el orden social (Papel + e-book)

Juzgar con perspectiva de género en el orden social (Papel + e-book)

Editorial:
Aranzadi
EAN:
9788411253611
Any d'edició:
Matèria
DRET
ISBN:
978-84-11-25361-1
Pàgines:
352
Enquadernació:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
idioma:
CASTELLANO
Ample:
165
Alt:
235
Disponibilitat:
DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)
Col·lecció:
Monografía

Descompte:

-5%

Abans:

41,58 €

Després:

39,50 €
IVA inclòs
Comprar

El sistema judicial no es consciente del impacto negativo que percepciones y prejuicios de género tienen en la forma de impartir justicia. Las decisiones judiciales, informadas por creencias y mitos preconcebidos, en lugar de hechos, pueden tener consecuencias perjudiciales y peligrosas, negando el acceso a una justicia equitativa y libre de prejuicios. Por ello, juzgar con perspectiva de género es necesario para proporcionar un acceso equitativo a la justicia. Hacer real el principio de igualdad, no permite neutralidad.  Las posibles barreras necesitan ser identificadas y eliminadas para permitir juzgar con esta perspectiva aquellos casos en que se comprometan relaciones asimétricas o estereotipos de género. Ahora bien, juzgar con perspectiva de género no es una tarea fácil. Este estudio doctoral analiza cómo este enfoque, guiado por el principio de  mainstreaming, fue aplicado en contextos judiciales españoles e internacionales. Asimismo, desarrolla una nueva metodología para juzgar con perspectiva de género, cuyo objetivo es ayudar a quien se enfrenta en su trabajo diario con la responsabilidad crucial de impartir justicia efectiva, informada por estándares y legislación nacional e internacional. El primer capítulo aporta un marco filosófico para la justicia aplicada con perspectiva de género, que surge impulsada desde las teorías feministas del derecho que cuestionan la objetividad del ordenamiento jurídico que no representa la razón universal sino la de quienes detentan el poder patriarcal. La  noción de ôimparcialidadö es opresiva. Un nuevo modelo de igualdad vindicado en la diferencia social es necesario, para superar las limitaciones de un modelo basado en la comparación social. Reconocidos  estudios y teorías del campo psicosocial muestran cómo los estereotipos, categorizaciones y prejuicios funcionan a nivel cognitivo. Según los referidos estudios, cuyas principales claves se exponen en el capítulo segundo, estas ilusiones cognitivas se utilizan  como verdades categóricas y guiones psicosociales para etiquetar a las personas. Cuando van más allá de nuestro tejido perceptivo, las identificamos como nuestra propia forma de pensar, de ahí que la educación se identifique como el antídoto necesario para franquear el uso de categorizaciones de género. En el tercer capítulo de la tesis se introduce una técnica sistemática de argumentación vertical para administrar justicia equitativa. Esta técnica se basa en jurisprudencia internacional, europea y española, que apoya el imperativo de juzgar con una perspectiva de género. El cuarto capítulo  examina los fundamentos de la justicia con perspectiva de género, señalando la necesidad de proporcionar formación en derecho internacional antidiscriminatorio para quien trabaja o pueda llegar a trabajar en el sector judicial. Asimismo, explora varios protocolos y guías existentes, que ponen de manifiesto que este enfoque judicial se  usa ya en distintos países. El quinto capítulo detalla la nueva metodología propuesta para juzgar con perspectiva de género en el orden de lo social, como referente para facilitar una hermenéutica judicial de género susceptible de aplicación a todas las fases del proceso social. Esta se puede resumir en tres acciones concretas: a) identificar desde el análisis crítico judicial, b) corregir integrando  una perspectiva de género, y c) compensar mediante una justicia reparadora, preventiva y transformativa. Dos mapas jurídicos de género  se incluyen en el Anexo, a modo de resumen visual sintetizado. El estudio concluye afirmando la existencia de dos enfoques distintos en la manera de administrar justicia: mientras que uno, formal y mecánico, perpetua las asimetrías sociales de género, el otro administra justicia equitativa con una perspectiva de género, contribuyendo así hacia una sociedad más justa y equitativa.

Altres llibres de l'autor a Llibreria Bellart

Matèria a Llibreria Bellart

  • MANUAL DE DESARROLLO LOCAL -5%
    Titulo del libro
    MANUAL DE DESARROLLO LOCAL
    Rodriguez, Fermin
    Trea ediciones
    Este es un libro que pretende ayudar a quienes actúan en el territorio  local. Es, por tanto, un libro para pe...
    No disponible

    35,46 €33,69 €

  • DERECHO CONTRACTUAL COMPARADO -5%
    Titulo del libro
    DERECHO CONTRACTUAL COMPARADO
    Sánchez Lorenzo, Sixto
    Civitas
    El presente estudio es el resultado de una década de investigación en el ámbito del Derecho contractual comp...
    No disponible

    185,00 €175,75 €

  • Manual de Derecho privado de consumo -5%
    Titulo del libro
    Manual de Derecho privado de consumo
    Reyes López, María José
    La ley
    Análisis global de la protección al consumidor prevista en el Texto Refundido de la Ley general de consumidor...
    No disponible

    67,60 €64,22 €

  • GESTION DE NEGOCIOS AJENOS, LA -5%
    Titulo del libro
    GESTION DE NEGOCIOS AJENOS, LA
    DE SEMO, GIORGIO
    Olejnik
    "El fundamento de la gestión de negocios ajenos, aun gloriándose de una milenaria tradición, está hoy todav...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias..)

    18,05 €17,15 €

  • QUESTOES PRATICAS DE DIREITO DO CONSUMO -5%
    Titulo del libro
    QUESTOES PRATICAS DE DIREITO DO CONSUMO
    Costa, Carlos Filipe
    Nova causa
    Num momento em que o Direito do Consumo se encontra em ebulição, em larga medida por força da atividade...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)

    22,57 €21,44 €

Aranzadi a Llibreria Bellart