Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana

Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana

Editorial:
Herder
EAN:
9788425420740
Any d'edició:
Matèria
LLIBRE DE TEXT
ISBN:
978-84-254-2074-0
Pàgines:
8364
Enquadernació:
TAPA DURA
idioma:
CASTELLANO
Ample:
200
Alt:
300
Disponibilitat:
No disponible
Col·lecció:
SIN COLECCION

Descompte:

-5%

Abans:

90,00 €

Després:

85,50 €
IVA inclòs
Avisar disponibilitat

"La máxima obra gramatical y sintáctica de la lengua castellana" 
 Herder presenta la reedición del Diccionario de Construcción y Régimen  de la Lengua Castellana, iniciado en 1872 por el lingüista colombiano  Rufino José Cuervo, continuado y culminado por el Instituto Caro y Cuervo de Bogotá, y considerado por los especialistas como el mayor monumento gramatical y sintáctico de la lengua castellana.
 
 En 8 tomos con más de 8.000 páginas, este diccionario describe las funciones y los problemas gramaticales de cerca de 9.500 voces, define  minuciosamente cada una de sus acepciones, y propone, como ejemplos, innumerables textos de los grandes creadores literarios de las dos riberas del Atlántico. Además, presenta un estudio exhaustivo sobre el  origen y la evolución sintáctica, semántica y ortográfica de cada palabra seleccionada. En este vasto proyecto se funden el diccionario histórico, el diccionario etimológico y un gigantesco edificio lexicográfico de la lengua castellana.
 
 Un diccionario sintáctico, semántico, etimológico y de autoridades. 
 El primer diccionario sintáctico de la lengua castellana que describe las funciones y los problemas gramaticales de cada una de las 9.500 voces seleccionadas. Es, al mismo tiempo, un diccionario semántico, puesto que define minuciosamente las acepciones de las palabras. También es un diccionario etimológico, ya que ofrece un estudio exhaustivo sobre el origen de cada palabra y explica, cuando es preciso, la conjugación de los verbos irregulares, las variantes prosódicas que ha sufrido el término y los problemas ortográficos que ha presentado. Y un diccionario de autoridades, por el constante recurso al uso que han hecho de tales palabras los grandes creadores en lengua castellana de ambas orillas del océano común desde el siglo XII a nuestros días. Gonzalo de Berceo, Cervantes, San Juan de la Cruz, Andrés Bello y Gabriel García Márquez, entre otros, comparten las páginas de esta obra, que por ello es, a la vez, un diccionario de  citas y de autoridades clasificadas cronológicamente.
 
 En un principio, Rufino José Cuervo se propuso exponer las características combinatorias de las palabras o unidades de la lengua,  es decir, las construcciones válidas en sus usos normales y correctos. Sin embargo, al buscar la explicación de las construcciones, se vio obligado a rastrear las modificaciones del significado de las palabras. En consecuencia, en lugar de redactar un diccionario meramente sintáctico, se remontó por los textos hasta el romance medieval, trazando la diacronía de cada término considerado sobre ejemplos recogidos a través de la historia literaria del español. Además, no se conformó con dilucidar los cambios de sentido de los vocablos, sino que se esforzó por establecer su etimología. 
 Muerto en 1911, Cuervo sólo vio publicados los dos primeros volúmenes de su Diccionario (que abarcaban de la letra A a la D), y dejó inédito  el texto correspondiente a las palabras de Ea a Empero de la letra E.  En 1942, el Instituto Caro y Cuervo reemprendió el proyecto y lo culminó en 1994, ciento veintidós años después de su inicio, siguiendo  con fidelidad las pautas expuestas en el prólogo del texto publicado.  Los continuadores se preocuparon, además, por incluir ejemplos tomados de autores hispanoamericanos contemporáneos, acudiendo, por otro lado, a ediciones de textos más fiables. A la luz de los grandes creadores de la lengua castellana aparecen las distintas palabras empleadas por ellos y su consiguiente explicación semántica y gramatical. El Diccionario se convierte así en una obra de citas de autoridades que subrayan el significado concreto de cada acepción al ofrecerla en su contexto.
 
 «Una obra de importancia capital dentro de la filología del pasado, con efectos en nuestros días» Fernando Lázaro Carreter.

Matèria a Llibreria Bellart

Herder a Llibreria Bellart

  • Psicologia de la senectud -5%
    Titulo del libro
    Psicologia de la senectud
    Lehr, Ursula
    Herder
    Psicología de la senectud, de Ursula Lehr, es ya un clásico del estudio sobre el envejecimiento del que este ...
    No disponible

    29,80 €28,31 €

  • ESPEJOS -5%
    Titulo del libro
    ESPEJOS
    VALERA, LUCA
    Herder
    ¿Y si pudiéramos traspasar el espejo ¿No quedaríamos fascinados con lo  que hay del otro lado, un nuevo mun...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias..)

    19,80 €18,81 €

  • Sobre la obligación política -5%
    Titulo del libro
    Sobre la obligación política
    Nº 1
    Shklar, Judith
    Herder
    Un libro indispensable para profundizar en una de las más importantes contribuciones a la filosofía política...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias..)

    32,00 €30,40 €

  • Dios, Hombre, Mundo -5%
    Titulo del libro
    Dios, Hombre, Mundo
    Pérez Prieto, Victorino
    Herder
    Nos hallamos en un momento de creatividad y esperanza. Estamos ante una experiencia inédita y provocadora, per...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias..)

    33,00 €31,35 €

  • EL SENTIDO LUMINOSO DE LA LUZ -5%
    Titulo del libro
    EL SENTIDO LUMINOSO DE LA LUZ
    River, Mapi
    Herder
    El carácter visionario de la luz radica en su cualidad numinosa, porque no es la luz óptica lo que se aborda ...
    No disponible

    36,00 €34,20 €