La presente GuÃa trata de responder a las preguntas que cualquier doctorando en Derecho se formula a sà mismo: ¿seré yo capaz, pese a mi inexperiencia, de escribir una tesis doctoral?; ¿necesitaré un director de tesis sólo en el último momento, en el de la presentación de la misma, o bien desde su inicio, para que me ayude a lo largo de su redacción?; y como director de tesis, ¿vale cualquiera o ha de ser cientÃficamente bueno?; ¿qué significa en realidad redactar una tesis doctoral sobre un tema jurÃdico?; ¿puedo abandonar la investigación y retomarla meses después?; ¿cuánto tiempo es el adecuado para elaborar mi tesis?.
El que pretende doctorarse en Derecho no encontrará aquà complejas cuestiones de metodologÃa jurÃdica, sino pautas muy concretas y sencillas para acometer su investigación. No se trata de la filosofÃa sino del método de trabajo o, si se prefiere, del «andamiaje» interno de una obra cientÃfica. Se aspira a que el lector obtenga algo semejante a lo que facilitan los «talleres de escritura»: si en éstos se enseña a escribir literatura a los alumnos, en el presente libro se pretende explicar cómo elaborar una obra cientÃfica sobre un tema jurÃdico, sea una tesis doctoral, sea un ensayo, sea incluso un modesto trabajo de investigación.