Descompte:
-5%Abans:
Després:
16,06 €Â¿Vivimos en una época de ocaso de la crÃtica social ¿Se ha estrechado hasta tal punto lo percibido como posible que ya no sabemos qué criticar ni desde qué parámetros Esta obra propone una discusión que parte de relevantes pensadores contemporáneos (Nietzsche, Heidegger, Koselleck, Zubiri, Habermas, Honneth y EllacurÃa) y se pregunta si en su producción teórica logran articular una concepción fructÃfera de la crÃtica y de sus bases normativas. CrÃtica e historicidad es una aportación al debate sobre los parámetros de la crÃtica social y de la teorÃa crÃtica de la sociedad, que propone repensarlos en términos históricos, asumiendo que la historicidad no implica como tal un cuestionamiento de la normatividad. De hecho, la convicción del autor es que una crÃtica profunda de lo existente sólo es posible asumiendo la historicidad tanto de su objeto como de sus propias bases teóricas y normativas.