AA.VV
Descompte:
-5%Abans:
Després:
15,20 €Se han identificado los entes mixtos turÃsticos de destino local existentes en España -un número relativamente pobre-, distinguiéndolos de otras formas de colaboración público-privada. Siguiendo un patrón de dominio de los entes por parte de los socios públicos, estas instituciones turÃsticas persiguen un mejor conocimiento de los mercados, mayor consenso entre los socios y compartir la estrategia.
No todos los entes se constituyeron para buscar mayor eficiencia, sino que más bien influyeron la ideologÃa dominante, la imitación de ejemplos aparentemente exitosos, el prestigio polÃtico y social de los socios, el oportunismo ante ayudas públicas, el cortoplacismo en términos de ciclos electorales y la cooptación del sector privado por el público.
Una aportación fundamental es que probablemente estos entes, tal y como están configurados hoy en dÃa, pueden no ser instrumentos idóneos para la gestión del destino en su conjunto.