Descompte:
-5%Abans:
Després:
20,25 €El interés profesional por la teorÃa del apego sigue creciendo y evolucionando a lo largo de los años. Al mismo tiempo las aproximaciones desde la teorÃa narrativa van ganando terreno. Este libro explora cómo las ideas basadas en la teorÃa del apego, pueden utilizarse en la práctica clÃnica a través de la detallada exposición de distintos enfoques clÃnicos. La obra muestra a los profesionales cómo aplicar la terapia narrativa vincular, un enfoque integrador, que surge de la relación de tres sistemas de pensamiento de la psicoterapia: La teorÃa de los sistemas, la teorÃa del apego y la teorÃa narrativa. A través de ejemplos clÃnicos, los autores muestran cómo llevar a la práctica la terapia narrativa vincular en distintos contextos y con diversas problemáticas como por ejemplo: adicciones, problemas alimentarios, pérdida y duelo, trauma y disociación, amor y sexualidad. Este libro proporciona una guÃa práctica para los profesionales de la salud mental, incluyendo a los terapeutas de familia, psicólogos infantiles y para adolescentes, psicólogos de adultos, psicólogos clÃnicos, trabajadores sociales, etc. Ya que les ayuda a aplicar el enfoque narrativo vincular en diversos contextos. Rudi Dallos es Director del programa de doctorado en psicologÃa clÃnica de la Universidad de Plymouth , también trabaja como psicólogo clÃnico y está especializado en la intervención con adolescentes y sus familias. http://pipl.com/directory/people/Rudi/Dallos Arlene Vetere es Ayudante de dirección del doctorado de psicologÃa clÃnica en la Universidad de Surrey y terapeuta de familia. También es Presidenta de la Asociación Europea de Terapia de Familia. http://www.psy.surrey.ac.uk/people/staff/AVetere.htmMuchos de los sentimientos más intensos surgen durante la formación, el mantenimiento, la alteración y la renovación de las relaciones de pareja. La formación de un vÃnculo afectivo se describe como enamoramiento; mantener ese vÃnculo, como amar a alguien; y perder a la pareja, como llorar a alguien. Asimismo, la amenaza de pérdida provoca ansiedad, y la pérdida real, pena; y lo previsible es que cualquiera de estas dos situaciones provoque enfado. El mantenimiento incontestado de un vÃnculo de afecto se siente como una fuente de seguridad, y la renovación de un vÃnculo, como una fuente de alegrÃa. John BOWLBYIntroducción Terapia sistémica y terapia narrativa-vincular: creando un marco para la formulación y la terapia Ciclos vitales familiares y terapias narrativas Regulación emocional: agresión, hiperactividad con déficit de atención y violencia en las familias Amor y sexualidad: Aplicación en parejas de la terapia sistémica y la terapia narrativa-vincular. Disociación y trauma Pérdida, duelo y apego Adicciones: alcoholismo y problemas alimentarios Tipos de evaluación Reflexiones y conclusiones